martes, 29 de mayo de 2012

Actividades

Reflexión Tercera Clase

El manejo de grupo es dificil en la sala de sistemas por el diferente uso que pueden hacer los niños de la red. Al ingresar al salón los niños se sentian muy emocionados y todos querian tener un computador para cada uno, lo cual no se podía dar por tener muy pocos computadores disponibles con Internet, se ubicaron de a 2 ó 3 niños por puesto.

 La finalidad de dictar la clase en este lugar era utilizar el internet como herramiente para la enseñanza del Ingles, especificamente el abecedario, pero  no contabamos la maestra cooperadora y yo, con lo dificil que sería lograr captar la atención de los niños ya que todos se dispersaban con el computador, esto hizo que un principio me sintiera un poco impotente en no poder controlar el grupo, pero con el apoyo de la profesora y como una estrategia de disciplina, los ubicamos a todos en frente del tablero, y colocamos el video en el projector para que así todos pusieran atención. Rápidamente mostré el video, y les dije que para la próxima clase estudiariamos el abecedario.

Finalmente después de salir del aula me sentia muy cansada por el estres que había sentido al tratar de controlar al grupo, pero con la satisfacción de haber logrado abarcar de la mejor forma el tema "The parts of the body". Esta clase me ayudo a pensar en nuevas estrategias de enseñanza del inglés a través de internet.  

Tercera Clase


Marzo 23 de 2012
The Parts of the Body  



Second Session: One hour

Feedback homework

20  minutes
Teacher review the home work and do a grammar feedback with each student.
Individual assessment.
Pairs Activity

15 minutes
Teacher gives the copy “my body worksheet” and each pair must to choose a correct name and ubicate in the gap (look annexes).
Collaborative work.
Oral Activity

20 minutes
Teacher calls each pair come to front and asks questions e.g. How do you say mano in English?

Oral learning Assessment.

En la tercera clase, se le dio continuidad al tema "The parts of the body" algunos niños me mostraban con gran ahinco la actividad que les había dejado de tarea. Posteriormente llevé a cabo la actividad "Oral activity" pero de una manera distinta a la incialmente diseñada en el Lesson Plan, se realizó de forma individual y preguntando quien quería salir al frente. No se logró realizar con todos los niños porque nos debíamos dirigir a la sala digital donde la profesora cooperadora, me solicitó les mostrara un vídeo a los niños sobre el abecedario para que la próxima clase lo empezáramos a trabajar.

http://www.youtube.com/watch?v=BELlZKpi1Zs

Reflexión Segunda Clase

La primera clase que tuve con los estudiantes de segundo grado, me hizo entender que no importa lo mucho que se prepare un tema, siempre surgen cambios en la planeaación por diferentes factores como la dinámica del grupo no era la esperada, los niños se demoran más tiempo de lo estimado inicialmente en el desarrollo de las actividades.Por ejemplo en mi primera clase con el topic " The days of the week", tenía planeado realizar tres actividades de las cuales solo pude llevar a cabo solo una por la falta de tiempo, ya que mi maestra cooperadora solo me permitió dictar 20 minutos de clase este día, debido a que debía abarcar otras asignaturas; sin embargo este poco tiempo me alcanzó para realizar la introducción al tema y practicar con los estudiantes con una canción, las otras 2 actividades quedaron de homework. 

Este día quedé con un sinsabor y me sentía un poco decepcionada por no estar graduada aún y no tener el empoderamiento total para aplicar todo lo que había planeada para que los estudiantes, pero, de otro lado me sentía contenta de haber dictado la clase y la buena acogida que tuve en el grupo, los niños fueron muy participativos.

Al salir de la institución recordaba paso a paso como había sido la clase, como se dio el manejo de grupo, como había sido mi rol, y me dí cuenta que tuve varios errores para mejorar, por ejemplo el manejo de la voz y el manejo de grupo. En términos generales mi primera clase me fue muy buena, aunque como docente no logré cumplir todos los objetivos inicialmente propuestos con los estudiantes, pero el aprendizaje personal fue muy enriquecedor.

lunes, 28 de mayo de 2012

Segunda Clase

Marzo 16 de 2012.
The parts of the body
Description of activities

Level and number of learners
The following English class is design for student of second grade of public college Escuela Normal Superior de Medellin. This class is compound of 36 student ages between 6 and 8 years. In the specific English subject, children only have two hours per week for to learn English, so they have limited knowledge in vocabulary, grammar and speaking.
Main Aims
·         Each student to be able to recognize orally the different parts of the body.

·    Each student to be able to write the different parts of the body with the correct grammar.
Description activities
The activities designed below are for to learn the parts of the body in two sessions. Each session is the one hour.

Teaching aids

-          photocopies
-     Board


First session: One hour

1.     activity
Introduction in the topic.

20 minutes.
Procedure
Subsidiary aims
Ask students, which are the parts of the body that they know. Then teacher write on the board each answer and draft a body on the board for to explain location and correct pronunciation of each part.
To capture attention in students about the new topic.
2.     Oral Activity “ Symon Said”
     
20 minutes.

After taught the parts of the body, teacher reviews each part with the game “symon said”.
Explanation game:
“Symon Said” is a game, that consist in saying orally the parts of the body previously learned. Teacher said “symon says touch your ears.

Student discriminate aurally the parts of the body.  Then identify these parts in your own body.
3.     Activity
Homework

15 minutes
Before ending class, teacher gives students a homework copy for the next class.
Student must to write the correct name the parts of the body according the picture (look annexes).

Review learned in each student.

Segunda visita a la institución

Febrero 28 de 2012

Mi primer encuentro directo con los estudiantes

Era lunes inicio de semana 7:50 am, los niños se encontraban trabajando muy juiciosamente con la profesora Alba Lucia el tema "La Narración".

Estuvimos hablando a lo largo de una hora, sobre los temas de ingles a enseñar en el grado segundo, me informó que los temas que hasta el momento habian visto los niños eran los siguientes:

- números de 1 al 10
- el clima
- el abecedario

 Se concreto hacer un repaso con los números de 1 al 10 y continuar con la enseñanza hasta el 20. Además de los siguientes temas:

- Los dias de la semana
- Partes del cuerpo
- los elementos del salón de clase
- La familia

Se  acordó que a la semana siguiente iniciariamos con los dias de la semana.

Mi llegada a la Institución

Febrero 21 de 2012

La llegada a la institución estuvo cargada de mucha ansiedad y temor. Previo a concoer el lugar donde ejercería por primera vez mi practica docente y a juzgar por el sector en el que se encuentra ubicado el Colegio Brr Villahermosa en el nororiente de la cuidad, imaginaba una institución pequeña, con mucho ruido y con unas instalaciones deterioradas donde el caos rondaba por todos los rincones. Algunos de los consejos de la profesora Martha Gil  fueron "  Llega en taxi y se regresa en taxi, que la entrada a la Normal es muy maluquita, hay mucho muchacho desocupado por ahí" esto , hizo que me sintiera intimidada y temerosa de conocer la institución, pero  al llegar ¡oh sorpresa!  me encuentro con un lugar muy distinto a lo que imaginaba, era un lugar muy campestre, donde la tranquilidad y la armonia embargaban el lugar, al llegar a la portería me sorprendí al ver que la gente entraba y salía sin ningún inconveniente, ¡era realmente una institución de puertas abiertas!, continué mi marcha observando una locación antigua pero muy bien cuidada en medio de grandes árboles que daban la impresión de ser un convento o un museo, no sabia hacia donde dirigirme, pero al llegar a la sesión de bachillerato, me encontré con la profesora Martha Gil quien me presentó muy amablemente a todo los directivos de la institución, con mucho orgullo decía que era una prácticante de la U.P.B.

Aunque aún  no conocía mi maestra de práctica, ahora me sentía muy tranquila y segura de querer estar en este lugar, se me llenaba el corazón de emoción de ver niños correr, de estar por fin a un paso de confrontarme con la realidad de enseñar.  mi profesora de práctica Alba Lucia me recibió muy complacida de tenerme como prácticante en su grupo y me presentó a todos sus estudiantes del grado 2B de primaria, acordamos que regresaría la semana siguiente para emprezar la práctica.